El Papa Francisco lleva 27 días hospitalizado en el hospital Gemelli de Roma, donde ha mostrado una buena respuesta al tratamiento de la neumonía bilateral que lo afecta desde el pasado 14 de febrero. Sin embargo, el Vaticano aún no ha confirmado una fecha para su alta médica.
Un cuadro clínico complejo
Inicialmente, el Pontífice ingresó con una bronquitis que evolucionó en una neumonía en ambos pulmones, provocando varias crisis respiratorias que pusieron en riesgo su vida.
- 22 de febrero: sufrió una crisis respiratoria asmática prolongada y recibió una transfusión de sangre debido a una trombocitopenia (disminución de plaquetas) asociada a anemia.
- 28 de febrero: presentó una crisis de broncoespasmo con vómitos e inhalación, lo que agravó su estado.
- 3 de marzo: padeció dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda por una importante acumulación de moco en los bronquios.
Para tratar estas complicaciones, los médicos realizaron dos broncoscopias y le suministraron oxígeno a través de una cánula nasal de alto flujo durante el día y una mascarilla por las noches.
Evolución y tratamiento
El pasado lunes, los médicos informaron que Francisco salió del pronóstico reservado gracias a una buena respuesta al tratamiento y la ausencia de fiebre. Además, una radiografía de tórax confirmó que la neumonía ha ido disminuyendo.
A pesar de estas mejoras, el Vaticano mantiene la cautela, afirmando que el Papa aún necesita varios días más de hospitalización debido a la gravedad del cuadro infeccioso inicial.
Rutina y actividades en el hospital
Desde su apartamento en el hospital Gemelli, el Papa Francisco sigue ejercicios de fisioterapia respiratoria y motora para fortalecer su recuperación.
- Recibe pocas visitas, entre ellas, su secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, y el arzobispo venezolano Edgar Peña Parra.
- Cada mañana recibe la Eucaristía y reza en la capilla privada de su habitación.
- Ha seguido a distancia los ejercicios espirituales de Cuaresma organizados en el Vaticano.
Sin apariciones públicas ni imágenes
Desde su hospitalización, el Vaticano ha emitido comunicados regulares sobre su estado de salud, pero hasta el momento no se ha publicado ninguna imagen del Papa, a diferencia de hospitalizaciones previas.
El único material difundido fue un mensaje de audio el pasado 7 de marzo, en el que Francisco, con voz cansada, agradeció a los fieles por sus oraciones.
¿Cuándo podría recibir el alta?
Aunque la evolución del Papa ha sido positiva, el Vaticano aún no confirma una fecha de salida del hospital. Los médicos advierten que, aunque no hay un peligro inminente, la neumonía aún no ha sido completamente superada y requiere monitoreo continuo.
Mientras tanto, el líder de 1.400 millones de católicos en el mundo sigue su proceso de recuperación, justo cuando este jueves se cumplen 12 años de su pontificado.