Autoridades sanitarias intensifican controles para erradicar el sacrificio ilegal de animales en Caldas
La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) realizó operativos de inspección, vigilancia y control en los municipios de Filadelfia y Pácora, que llevaron al decomiso de 189 kilogramos de carne de cerdo de origen clandestino en tres expendios del corregimiento de Samaria.
William Andrés Vargas, referente de alimentos y bebidas de la DTSC, explicó que estas intervenciones hacen parte de la estrategia del Comité de Vigilancia contra la Clandestinidad e Ilegalidad de la Cadena Cárnica. En articulación con la Policía de Carabineros, gremios y administraciones locales, el objetivo es erradicar el sacrificio ilegal de reses, cerdos y aves, una práctica que pone en riesgo la salud pública.
Controles para garantizar la inocuidad de la carne
Vargas enfatizó en la importancia de que el sacrificio de animales para consumo humano se realice exclusivamente en plantas de beneficio autorizadas por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), ya que esto garantiza estándares sanitarios adecuados y el bienestar animal.
«Estos operativos buscan hacer cumplir la normativa sanitaria, que establece que toda carne destinada al consumo debe provenir de una planta autorizada. Solo así podemos asegurar que el producto no represente riesgos para la salud y esté libre de enfermedades, además de prevenir el maltrato animal en el proceso de sacrificio», indicó.
Nueva incautación en Pácora
De manera simultánea, otro operativo en el municipio de Pácora permitió la incautación de más carne proveniente de sacrificio ilegal. La DTSC destacó la necesidad de reforzar estos controles en las localidades donde se han identificado prácticas clandestinas.
Además de los decomisos, la entidad ha intensificado capacitaciones y asistencias técnicas dirigidas a las administraciones municipales, con el propósito de mejorar las condiciones de higiene y seguridad en los expendios de carne y garantizar el cumplimiento de la normativa sanitaria.
La DTSC hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con el sacrificio clandestino ante las autoridades municipales y policiales. Asimismo, recomendó a los consumidores verificar la procedencia de los productos cárnicos, asegurarse de que los expendios cumplan con las normas de higiene y evitar la compra de carne sin certificaciones de calidad e inocuidad.